Plasmando la vida en el papel
Paula ha realizado proyectos ilustrados para instituciones colombianas con importantes programas ambientales como: Fundación ProAves, Parques Nacionales Naturales, Federación Nacional de Cafeteros, Cenicafé, VI Congreso de Aviturismo, Fundación Santa Fe de Bogotá, Fundación Manuel Mejía, Sociedad Caldense de Ornitología, Asociación bogotana de Ornitología entre otros
Así, mismo ha elaborado proyectos en conjunto con instituciones patrocinados por: American Bird Conservancy, Birdlife International, World Land Trust, Loro Parque Tenerife, Smithsonian Zoo, Cornell Lab of Ornitology, Conservación Internacional, The Nature Conservancy
Ha realizado publicaciones para Discovery news, National Geographic news, la BBC.
New York State Museum, Roger Tory Peterson Institute of Natural History , Westmoreland Museum of American Art, La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), La Universidad Nacional Autónoma de Querétaro, Universidad Nacional Autónoma de Puebla, Museo Fueguino de arte (Patagonia Argentina), Facultad de ciencias biológicas Pontificia Universidad Católica de Quito Ecuador, Estación científica PUCE Amazonía ecuatoriana, Universidad San Francisco de Quito, Galápagos Academic Institute for the Arts and Sciences , Universidade do Sul de Santa Catarina, Universidade Federal de Viçosa, Biblioteca Nacional de Colombia, Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, Museo de arte contemporáneo de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Centro cultural Gabriel García Márquez, Red de Bibliotecas Públicas y Archivo General de la Nación.